La Concejala Lorena Moreno trabaja en un proyecto para declarar la Emergencia en los Servicios Públicos de la ciudad

1 - agosto - 2024

En la última sesión del Concejo Deliberante, la concejala representante de Juntos por el Cambio, Lorena Moreno presentó un proyecto de ordenanza para su tratamiento en comisiones que dispone declarar la emergencia en los servicios de agua potable, energía, cloacas y tratamiento de agua de reúso. “Buscamos acompañar a los vecinos que vienen reclamando con respecto a este aumento tarifario que hubo en el último tiempo y que también se vio acompañado por aumentos en otros servicios como tv por cable, obras sociales, etc. Nosotros no podemos intervenir más que en los servicios públicos y no tenemos posibilidad de fijar tarifas, pero sí podemos, provisoriamente y de manera temporal, establecer un alivio a quienes realmente la están pasando mal, que es sobre todo el sector comercial”, comentó la edil a NoticiasPMY.

En cuanto a lo que significa esta declaración, se adelantó que se dispone que por un plazo perentorio de 180 días, que puede extenderse, se puedan suspender los cortes de suministro del servicio de energía.

“Este tercer vencimiento además implicaría un esfuerzo por parte de la cooperativa y tendríamos que estar reglamentándolo ahora, en las próximas sesiones y reuniones de comisión, pero no sólo prevé una posibilidad de flexibilizar el pago de las tarifas para evitar el corte, sino también la imposibilidad de aplicar intereses moratorios o de financiamiento, salvo que tengan que ver con la financiación en cuotas de esa deuda que se pudo haber generado por el socio. Además prevé en cuanto a la tarifa eléctrica la posibilidad de que se gestionen con entidades bancarias y organismos crediticios para que los socios puedan acceder también a facilidades de pago por parte de entidades”, agregó Moreno.

Vale destacar que esta declaración también incluye campañas de concientización con respecto al uso, no sólo del agua potable, sino también al uso racional de la energía para informar a la comunidad sobre las posibilidades de reducción del consumo.

“Estas medidas no es algo imposible de realizar, me parece que por lo menos el proyecto es bastante racional y acorde a la urgencia y a la necesidad y a la demanda de los vecinos”, agregó.

Moreno además remarcó que “estamos modificando una ordenanza del año 2004 que establecía la emergencia en servicios y que tenía carácter de perpetuidad. Nosotros lo que le estamos dando es un marco temporal con medidas más concretas, más realizables, que se puedan medir, que se puedan reajustar y que en definitiva terminen dando una respuesta”.

Compartí: