La FECh pidió “diálogo” entre el sector público y privado
26 - agosto - 2019

Ante la crítica situación que transita la provincia, la Federación Empresaria del Chubut (FECh) hace un nuevo llamado al diálogo a todos los actores del sector público y privado, comenzando por los poderes Ejecutivo y Legislativo del Chubut. Mediante un comunicado de prensa plantearon que “el objetivo es construir estrategias que permitan dar certidumbre y paz social a los chubutenses en el corto plazo, rechazando enfáticamente toda expresión de violencia”.
Mediante un comunicado de prensa, la Federación Empresaria del Chubut expresó que “hemos intentado en muchas oportunidades establecer con Ud. (gobernador) y su gobierno un canal de diálogo para encontrar una solución a los problemas que hoy estamos enfrentando”.
Entre otras promesas incumplidas, “las empresas privadas seguimos aguardando el pago de deuda correspondiente a los años 2015-2017” dice la FECh acotando que “las empresas proveedoras del Estado han sido sumamente flexibles al aceptar un acuerdo que comprende la consolidación de deuda al 2018 y el compromiso de entrega de bonos a dos años, con una liquidación de intereses que ya han sido licuados por la devaluación y la inflación. De este pasivo, que supera los $2.500 millones, solamente se ha abonado un 10% a empresas constructoras”.
Asimismo, manifestaron que “con una masa salarial que representa un elevado porcentaje de los ingresos del Estado Provincial y los crecientes compromisos financieros asumidos para sostener una imprudente estructura de gasto” agregando que “en este momento nos enfrentamos a una nueva situación crítica” porque “el impago de los salarios a los empleados estatales afecta directamente a la actividad privada, generando dificultades para pagar los salarios y cargas sociales a los más de 100.000 empleados privados de Chubut. Asimismo, será difícil afrontar el pago de impuestos municipales, provinciales y nacionales. Muchas PyMEs ya están quedando en el camino”.
Desde la Federación Empresaria Chubutense aseguraron que “vemos un futuro incierto, nos preocupa la situación en la que está inmersa la Provincia. Los hechos de violencia demuestran que esta apreciación no es exagerada” añadiendo que “las PyMEs queremos seguir dando trabajo, queremos crecer y mejorar, para seguir contribuyendo al crecimiento de Chubut y los chubutenses. Las PyMEs queremos tener oportunidades de desarrollo para el crecimiento de una Provincia que tiene muchos recursos”.
Por último, la Federación Empresaria del Chubut pidieron al Gobernador y sus colaboradores “compromiso, cordura y serenidad. Reiterando el ánimo de colaborar en esta difícil situación, esperamos poder sentarnos en una mesa de diálogo para exponer con sinceridad y compromiso los destinos de todos y de las PyMES”.