La primera Escuela Popular de Formación en Género llevará el nombre de “Mirta Iglesias del Río”
4 - mayo - 2018
![](https://noticiaspmy.com/wp-content/uploads/2018/05/mirta.jpg)
Días atrás, NoticiasPMY publicaba una nota sobre la doctora Mirta Iglesias del Río, o “la Doc. Mirta” como muchas le decimos con absoluto cariño en referencia al hecho histórico que vivirá Trelew y Puerto Madryn y la zona valletana y todo Chubut, en definitiva, con la realización del 33° Encuentro Nacional de Mujeres 2018 y en su presentación formal para el público nombrábamos todos los pergaminos, títulos y actividades que ha realizado a lo largo de su vida, carrera o militancia, como más guste la singular Mirta Iglesias, que supo estar en la organización de los primeros encuentros nacionales , que supo darle vida a la Casa de la Mujer Puerto Madryn, que supo pelear e instalar el tema de la educación sexual integral para que Chubut sea pionera en esta materia con respecto a la educación de otras provincias y mucho más.
Hoy, volvemos a hacer referencia a Mirta Iglesias gracias a la iniciativa de la comisión directiva de la Biblioteca Popular de Puerto Madryn que propuso su nombre para la primera Escuela Popular de Formación en Género en homenaje en vida a la médica pionera y precursora en la defensa de los derechos de las mujeres en la ciudad de Puerto Madryn.
Más allá de su formación académica, de sus títulos, pos títulos, posgrados, máster y premiaciones, “Mirta es la voz cascada y el andar tanguero por las calles violetas del mundo. Siempre marcando el paso en las conquistas de los derechos de las mujeres. Mirta nos hizo latir en nuestro cuerpo el feminismo, desde un lugar compañero con ese amor y energía que la trascienden. Pasan las décadas y hablar con ella siempre, es aprender. Ella se encargó y sin saberlo de armar las bases para que volemos alto y sin techos. Ha sido una adelantada y precursora de estas temáticas en la Patagonia, ha iniciado la visibilizarían de las opresiones de las mujeres y ha encabezado la lucha por la conquista de nuestros derechos y ha militado por ellos por más de 30 años”, comienza el comunicado formal de la propuesta.
Militante hasta la médula
A lo largo de su vida y carrera como militante de los derechos de las mujeres, Mirta ha sabido enlazar a cientos de mujeres que instituyen hoy la matriz de las mujeres feministas chubutenses. “Nos permitió ingresar a un mundo militante que nos animó a hacernos preguntas nuevas y a seguir indagando cuestiones teóricas; desafió nuestro pensamiento con sus ideas y nos alentó a crear/inventar para transformar/nos. Mirta ha sido una compañera generosa y respetuosa de los tiempos y aprendizajes paralelos de cada una y se permitió seguir creciendo con nosotras y hacer juntas camino al andar”, se agrega.
Escuelas de género
Las escuelas populares de género son una oportunidad para que podamos visibilizar y reconocer las opresiones que sufrimos las personas socializadas como mujeres, para poder desde ahí trabajar y desmantelar los patrones culturales que reproducen y sostienen esas prácticas en todo momento. Esa carrera hizo Mirta “con cada una de nosotras, con cada una de sus pacientes, sus compañeras de trabajo, sus amigas, sus estudiantes… y en cada paso que trazó en su militancia nos hemos multiplicado, hemos reclamado y conquistado derechos. Ha sido quien hizo despertar en nuestras vidas el feminismo, nos hizo entender que los derechos de las mujeres, son derechos humanos. Nos cambió la manera de mirar el mundo, nos hizo críticas, nos dio la posibilidad de pensar la vida cotidiana desde la perspectiva de los géneros, la política desde un lugar más democrático, plural, e inclusivo. Nos hizo dar cuenta de la necesaria y urgente trasformación del mundo”.
Su influencia ha sido transversal, permanente y contundente… ha acompañado en la trasformación de la vida cotidiana de muchas mujeres. No parió hijas ni hijos pero algunas sienten que a través de ella volvimos a nacer.