Madryn participó del ciclo de charlas de fundación Vida Silvestre
6 - septiembre - 2018

El ciclo estuvo compuesto por tres bloques temáticos que guiaron las charlas. En el caso de Ursino, fue invitado a exponer en el bloque “Basura Marina y Plásticos”. Durante la charla, abordó la problemática de los plásticos en el mar y exhibió el trabajo que se realiza desde el Municipio en materia ambiental.
El panel estuvo a cargo de Alejandro Arias, coordinador de Proyecto Valdés de Vida Silvestre, y contó además con la participación de Andrés H. Arias, investigador del Instituto Argentino de Oceanografía (UNS-CONICET) y Jefe de Prácticas del Departamento de Química de la Universidad Nacional del Sur.
A raíz de la creciente presión humana, el capital natural está mermando a mayor velocidad de lo que puede regenerarse, una demanda sin precedentes que excede lo que los ecosistemas de la Tierra pueden renovar en el período de un año.
La Fundación Vida Silvestre Argentina es una organización no gubernamental, de bien público y sin fines de lucro, creada en 1977. Su misión es proponer e implementar soluciones para conservar la naturaleza, promover el uso sustentable de los recursos naturales y una conducta responsable en un contexto de cambio climático. Desde 1988 está asociada y representa en la Argentina a WWF, una de las organizaciones independientes de conservación más grande del mundo, presente en 100 países.