Madryn tendrá su Performance “Un Violador en tu Camino”

4 - diciembre - 2019

El movimiento feminista se está haciendo oír y cada vez se suman más mujeres y minorías a distintas causas. Una de ellas contra el abuso. ¿Quién podría estar en contra de la frase “…Y la culpa no era mía, Ni dónde estaba, ni cómo vestía… El violador eras tú” ante una violación? Pues bien, este viernes 6 de diciembre, a partir de las 16 horas en el Monumento a la Gesta Galesa – Av. Roca y Belgrano- se llevará a cabo la intervención del mensaje “Un violador en tu camino” una performance que se inició en Chile y que rápidamente se replicó en distintos países del mundo.

Puerto Madryn también tendrá la suya a través de la organización de Brujas tamboras del Sur quien convoca a las mujeres de Puerto Madryn y alrededores a participar este viernes de la performance ya viral originada por un grupo de mujeres chilenas.

En esta oportunidad, se realizará un video y el vestuario es a elección de cada una, lo que si es importante contar es con una venda negra para los ojos.

Tras el encuentro de esta semana para organizar la performance, se acordó la siguiente letra para hacer la intervención:

UN VIOLADOR EN TU CAMINO

El patriarcado es un juez

Que nos juzga por nacer

Y nuestro castigo

Es la violencia que no ves.

El patriarcado es un juez

Que nos juzga por nacer

Y nuestro castigo

Es la violencia que ya ves.

Es femicidio

Impunidad para mi asesino

Es la desaparición

Es la violación

Y la culpa no era mía

Ni dónde estaba, ni cómo vestía (x 4)

El violador eras tú 

El violador eres tú (x 3)

Es la yuta

Es la iglesia

Son los jueces

El estado opresor es un macho violador  (x3)

El violador eras tú

El violador eres tú (x 3)

Duerme tranquila, niña inocente

Junto a tu madre pelearemos

Ve por tus sueños, sé libre y fuerte

Al patriarcado quemaremos

El violador eres tú (x 4)

 

Viral en redes sociales, viral en las calles

El video de la performance hecha en Chile fue publicado hace pocos días en la cuenta de Instagram del colectivo Lastesis y acumula casi 200 mil reproducciones. El contenido fue, a su vez, compartidos por miles de usuarios en todas las redes sociales.

Lastesis es una agrupación fundada por Dafne Valdés, Paula Cometa, Sibila Sotomayor y Lea Cáceres, oriundas de Valparaíso. “Nos llamamos Lastesis porque nuestra premisa es usar tesis de teóricas feministas y llevarlos a puestas en escena para que se difunda este mensaje”, explicaron las mujeres en una entrevista que les hizo el sitio Verne.

A partir de la imparable difusión que tuvo la performance realizada en Santiago de Chile, muchos otros colectivos de mujeres de todo el mundo tomaron la posta y la replicaron en sus ciudades. El Salvador, Uruguay, París, Costa Rica, República Dominicana y La Paz fueron sólo algunos de los lugares en donde también se replico la impactante performance.

Compartí: