Marcelo Gallichio: “Llegaremos al inicio del ciclo lectivo 2023 con los edificios educativos todos intervenidos y con sus obras de refacción hechas”

26 - enero - 2023

Mientras se desarrolla la temporada de verano de excelente forma en Puerto Madryn, es el momento oportuno para que desde el área de mantenimiento de la Subsecretaría de Educación de la Municipalidad de Puerto Madryn se lleven a cabo los arreglos necesarios en las distintas dependencias educativas –de todos los niveles- de cara al inicio del ciclo lectivo 2023.

El subsecretario de Educación, Marcelo Gallichio destacó que “empezamos con el mantenimiento de los establecimientos educativos finalizando el mes de diciembre y al cabo de un mes de intenso trabajo ya tenemos solucionados aquellos arreglos que debíamos hacer en cuatro edificios. Se continúa trabajando en todas las instalaciones y creemos que para mediados de febrero todas las intervenciones habrán finalizado para poder iniciar el ciclo lectivo como corresponde”.

Las obras que se llevaron a cabo en las distintas instalaciones son las más importantes y relevantes y las que son necesarias intervenir sin actividad en las escuelas. “Con estos trabajos ya quedamos listos para los trabajos menores del año que pueden ser picaportes, baños, etc. lo más importante ya se mejoró, arregló. Tenemos un grupo de mantenimiento exclusivo para espacios de educación lo cual nos permite tener una respuesta inmediata prácticamente”, agregó el funcionario.

“Esperamos terminar todo en tiempo y forma. Las cloacas suelen ser el problema recurrente y más importante en la mayoría de las escuelas y este año pudimos intervenir en este problema y reubicar los árboles en otros lugares para despejar todo el sistema cloacal de las escuelas”, explicó.

Además, el funcionario destacó el trabajo que se realiza en materia de mantenimiento durante todo el año al igual que el Grupo de Apoyo a la Trayectoria Educativa con la participación activa de más de 600 alumnos de primaria y secundaria que reciben apoyo escolar y también se destacó la labor del Gabinete Psicopedagogo.

Un dato a destacar es el trabajo de gestión que se está realizando desde el Municipio local para poder obtener el financiamiento que permita la ampliación, en cuanto a aulas, de la Escuela Municipal de Pesca.  “Esta escuela es la más demandada de la ciudad y quedaron sin poder tener su vacante 120 alumnos de todos los anotados. Hay una lista de espera pero sabemos que no todos los alumnos podrán ingresar, sin embargo, con más espacios podemos dar más respuestas”, remarcó el profesor a cargo de la cartera educativa municipal.

 

 

Compartí: