Marcilla: “Todos unidos podemos ganarle a Macri que tanto daño nos hizo a los Chubutenses”

26 - febrero - 2019

La diputada provincial y precandidata a la Intendencia de Puerto Madryn, Alejandra Marcilla, afirmó que “Cristina pidió que busquemos la unidad en Chubut, lamentablemente no pudimos lograrlo pero nosotros insistiremos en esa estrategia, y nuestro triunfo en el municipio de Madryn lo aportaremos para que en octubre, con la conducción de Cristina terminemos con el gobierno de Macri”.

 
Alejandra Marcilla se refirió a la importancia de la construcción política unida de parte del Peronismo en pos de las elecciones nacionales en el mes de octubre donde se torna imprescindible ganarle al actual Presidente Mauricio Macri, teniendo en cuenta las diversas políticas de ajuste que aplicó y que van en contra de los chubutenses, “Estamos convencidos que en las PASO de abril tenemos que hacer una elección útil para octubre, la pelea de fondo es esa” y añadió que “el objetivo es ganarle a Macri en octubre, nuestro triunfo en las PASO en Madryn será un paso más para Octubre”.
En este mismo sentido, Marcilla alentó a la unidad de distintas fuerzas políticas para lograr que Macri deje la Presidencia, “Somos un instrumento más de la unidad para octubre, no solo del peronismo sino de todas las fuerzas populares, es cierto que 
el Partido Justicialista no resume a todo el peronismo, por eso para ganarle a Macri vamos a tener que unificar a todos, nuestro triunfo será un paso más en la construcción del triunfo de Octubre. Madryn tiene su destino atado al turismo y con el actual modelo es imposible mejorar la ciudad”.
 
Políticas de retroceso 
 
Marcilla enumeró diversas políticas nacionales implementadas por Mauricio Macri y que perjudican a Chubut, tales como la eliminación del Fondo Fiduciario de la Soja, los paupérrimos fondos de coparticipación, el cierre de la delegación Dolavon del Pami dejando a unos 600 jubilados a más de veinte kilómetros de la delegación más cercana, “el resultado de la implementación de las políticas de Macri para nosotros han significado retracción en la construcción, destrucción de más de dos mil puestos de trabajo directos durante el 2018, entre otras consecuencias”.
 
Y ejemplificó: “en 2013 la tasa de desempleo en la provincia fue la más baja de toda su historia con un 3.9%. En solo seis años esa cifra fue duplicada y en casos como Trelew y Rawson el porcentaje trepa al 11,7%, estas realidades modifican la situación de toda la región, y 5.000 desocupados modifican cualquier economía”. 
 
En este mismo sentido, la precandidata sostuvo que “tampoco nadie vuelve a hablar de El Plan Patagonia o de sus 300 obras estratégicas para la región. Son el fracaso más rotundo del Gobierno Nacional y de sus referentes locales”, concluyó.
Compartí: