Nación destacó el avance de la obra de la doble trocha

24 - abril - 2019

El ministerio de Transporte de la nación envió un parte de prensa donde destaca el avance que tiene la obra de la doble trocha Trelew-Puerto Madryn que, según el ministro Guillermo Dietrich, deberá estar concluida para fin de año. La transformación en autopista y repavimentación de la Ruta Nacional N° 3 avanza a buen ritmo, expresa el parte de prensa. Los principales focos de obra se concentran al sur de Puerto Madryn, el norte de Trelew y a mitad de camino entre ambas localidades, a la vera de la ruta, donde se encuentra instalado uno de principales los obradores del proyecto.

En Puerto Madryn avanza la construcción de la nueva rotonda del acceso sur y la instalación de alcantarillas del nuevo sistema hidráulico que tendrá el corredor. Además de estas tareas, comenzó el hormigonado de los primeros tramos de la ruta.

Para agilizar la ejecución y garantizar la seguridad de los usuarios, se habilitó un desvío de 3 kilómetros a la altura del acceso sur. El camino alternativo permitirá un mejor desarrollo de los trabajos de fresado sobre la antigua calzada del corredor.

Al norte de Trelew se desarrolla un intenso trabajo de movimiento de suelos, armado de bases y riego asfáltico. Las tareas incluyen la construcción de un nuevo acceso al Aeropuerto Internacional Almirante Zar, el más importante del norte de la provincia.

A mitad de camino entre ambas localidades, inició en el obrador la instalación de la planta de asfalto que permitirá comenzar la colocación de la carpeta asfáltica en varios sectores que se encuentran listos para la recepción de pavimento.

La transformación en autopista de la ruta 3 beneficiará a más de 6.700 usuarios del corredor a diario y mejorará la conexión entre dos de las ciudades más densamente pobladas de la provincia. Esta vía es el principal corredor del litoral atlántico y un eje de vinculación fundamental entre el sur y el norte de la Patagonia. A través de esta ruta se transporta gran parte de la producción agrícola, industrial e hidrocarburífera de la región.

La nueva autopista también generará un notable impacto en el sector turístico de Puerto Madryn, considerada la puerta de entrada a Península Valdés, uno de los polos turísticos más importantes y convocantes del país.

Compartí: