Parque eólico Chubut Norte: Finalizan las suspensiones y hay incertidumbre sobre el futuro de los 900 trabajadores
30 - octubre - 2019

Incertidumbre total es la palabra que define las sensaciones y sentir de las 900 personas que, directa e indirectamente, cumplen tareas en el montaje del parque eólico Chubut Norte. Las últimas medidas del gobierno nacional de endurecer el CEPO parecerían haber profundizado la desazón y acrecentado los nubarrones de los asalariados.
Este jueves los representantes de Genneia, firma inversionista, mantendrán una reunión con los dirigentes de la UOCRA para informar que ocurrirá debido a que las 24 de mañana vencen las suspensiones a todo el personal.
“La gente debería presentarse a trabajar el 1º de noviembre salvo que la empresa informe que las suspensiones se extienden por más tiempo o si vuelven a trabajar” dijo Javier Moya, dirigente de la UOCRA, quien reconoció que “lamentablemente son 900 familias que están con la incertidumbre sobre cuál será su futuro respecto a esta obra”.
Semanas atrás se conoció el problema que la empresa inversora tiene motivada por las medidas que lleva a la práctica el gobierno nacional, particularmente con el CEPO. Ello generó que los bancos internacionales reclamasen alternativas de pago a las empresas que tomaron préstamos en el exterior para financiar los proyectos eólicos.
Moya recordó que “la suspensión vence el 31 de octubre y la gente debería estar presentándose el 1º de noviembre a trabajar pero no hay ninguna notificación de Genneia al respecto” dijo el dirigente gremial, quien agregó que “estamos esperando una reunión que habrá mañana –por hoy- para ver cómo seguirá todo este tema”.
Por ahora todo es duda, incertidumbre y una desazón creciente sobre qué ocurrirá con los trabajadores del parque eólico.