Península Valdés es finalista de la campaña 7 Maravillas Naturales Argentinas
2 - marzo - 2019

7 Maravillas Naturales Argentinas presentó a sus 28 finalistas, quienes continúan en carrera durante la última etapa de votación de la campaña, y Península Valdés es una de ellas.
Con sus dos golfos, dos cerros de más de cien metros de altura, sus dos “bajos (uno de ellos de 42 metros bajo el nivel del mar), y sus dos salinas; la península es uno de los lugares más singulares, no solo del país, sino de toda la costa atlántica sudamericana. Es por eso que fue seleccionada por un panel de expertos especialistas en distintas áreas de la Ciencia, el Turismo, la Fotografía, el Periodismo y el Arte, entre otros, como una de las 28 finalistas.
Para ello, se tuvo en consideración 7 atributos que toda maravilla debía poseer: espectacularidad escenográfica, originalidad geológica, singularidad/relevancia, biodiversidad/heterogeneidad, sustentabilidad, accesibilidad y potencialidad.
La campaña 7 Maravillas Naturales Argentinas se lanzó en el mes de abril de 2018 con alrededor de 500 lugares nominados que dieron paso a la primera fase de votación, luego al panel de expertos, para llegar así a los 28 finalistas actuales y a la última etapa de votación que derivará en los 7 íconos naturales que identificarán al país, ya que este proceso se realiza por única vez. Hay tiempo para votar hasta el 7 de mayo.
Entre los 28 sitios finalistas, hay 16 provincias representadas. Chubut cuenta con dos de ellos: la Península Valdés y el Parque Nacional Los Alerces.
¿Cómo votar por Península Valdés?
Se pueden votar por única vez en la web site, www.7mar.com.ar, o también a través de un SMS con la palabra VALDES al 1515, ilimitadas veces.
Para saber más sobre 7 Maravillas Argentinas y su campaña 7 Maravillas Naturales Argentinas, ingresar a: www.7mar.com.ar. Y en redes sociales: @siete_mar
@7maravillasargentinas @SIETE_mar @siete_mar
Las 28 maravillas naturales finalistas (en orden alfabético)
- Bañado La Estrella | Formosa
- Bosques Petrificados | Santa Cruz
- Campo del Cielo | Chaco
- Campo de Piedra Pómez | Catamarca
- Cerro Aconcagua | Mendoza
- Cerro Fitz Roy-Parque Nacional Los Glaciares| Santa Cruz
- Cono de Arita | Salta
- Delta del Paraná | Buenos Aires
- Dunas de Tatón | Catamarca
- Glaciar Perito Moreno-Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz
- Serranías del Hornocal | Jujuy
- Laguna del Diamante | Mendoza
- Parque Nacional Esteros del Iberá
- Parque Nacional Los Arrayanes | Neuquén
- Parque Nacional Los Alerces | Chubut
- Parque Ischigualasto | San Juan
- Parque Luro | La Pampa
- Parque Nacional Nahuel Huapi | Río Negro / Neuquén
- Parque Nacional Talampaya | La Rioja
- Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra del Fuego
- Península de Valdés | Chubut
- Río Mina Clavero | Córdoba
- Salar de Pocitos | Salta
- Salinas Grandes | Jujuy
- Saltos del Moconá | Misiones
- Selva Misionera | Misiones
- Valle del Tafí | Tucumán
- Volcán Lanín-Parque Nacional Lanín | Neuquén