Península Valdés: La falta de servicios vitales como el agua potable desestabiliza la temporada estival para turistas y residentes

19 - enero - 2025

La falta de provisión de agua potable en Puerto Pirámides genera no sólo malestar en turistas y residentes sino que atenta con la temporada estival que prestadores turísticos pretendían en la villa balnearia, principal lugar de Península Valdés.

En las últimas horas, los habitantes volvieron a manifestar su malestar por la falta de previsión de agua potable en un nuevo fin de semana de temporada concurrido, donde se esperan elevadas temperaturas.

Jorge Perversi, Intendente de Puerto Pirámides, dialogó con NoticiasPMY y destacó que “tuvimos un inconveniente con la planta desalinizadora. Hubo una falla en una de las bombas del sistema de captación, una bomba de vacío, y eso generó inconvenientes. La planta estuvo parada algunos días y en las últimas horas la gente de servicios públicos la pudo recuperar, la pudo reparar y poner en marcha la planta”.

Este trabajo tuvo lugar el viernes por lo que se estimaba en ese momento que en 48 horas –este domingo- se debería normalizar. “Se detectó en el consumo de un 160% por encima de lo que venía teniendo la localidad esta falla y es un dato curioso. Estuvimos abocados al tema del agua y según un informe que me pasa la Jefatura de Servicios Públicos de la provincia, ellos contabilizan un incremento muy importante del consumo de agua para el mismo periodo y eso lo atribuyen por un lado a que la mayoría de los vecinos han hecho sistemas de grandes dimensiones, con lo cual se hace muy difícil llenarlas y genera una demanda mucho más importante y por otro lado también hay problemas porque sabemos que se están colocando o han colocado bombas directamente sobre la red de agua potable, que es algo que está expresamente prohibido, no sólo a nivel general, sino a nivel particular, porque hay una ordenanza que lo prohíbe y también quizás haya algunas conexiones clandestinas. Todo eso repercute negativamente en la distribución del agua a través de la red”, destacó el jefe comunal de la villa turística.

El problema afecta a la red en general y Perversi remarcó que “es una falta absoluta de solidaridad porque si no estuviesen esas bombas que están prohibidas, la distribución se haría por gravedad, que es lo que sucede habitualmente, y todos los vecinos recibiríamos el agua de manera equitativa. De esta manera, al colocar las bombas y al tener sistemas de mucho volumen, aquellos que están por delante de la conexión de la bomba, no reciben agua. Y esta situación de esta conexión ilegal y de modificar y alterar lo que es la distribución de la localidad con los perjuicios que esto está cargando en los distintos vecinos”.

Esta situación provocaría y motivaría sendas presentaciones de denuncias. “Estamos viendo cómo va a ser el mecanismo, cómo va a ser la implementación de los controles, pero seguramente que en primera instancia va a ser una multa, una multa considerable, y en el caso de persistir en esta conducta se va a proceder a hacer denuncias”, remarcó.

Buena temporada

Consultado el intendente sobre cómo se desarrolla la temporada estival en Puerto Pirámides, Perversi la catalogó como “muy buena porque estamos manejando las mismas cifras en cuanto a afluencia de visitantes que tuvimos en la quincena de la temporada anterior. Alrededor de 28.000 personas en promedio en los primeros 15 días, con una ocupación durante los primeros días de enero del 100%, tanto en el camping como en los alojamientos, y en el transcurso de la semana con una ocupación que ronda el 70%. Así que realmente es una temporada buena, muy buena”.

El intendente destacó la afluencia de turistas durante los fines de semana. “En estos períodos Pirámides hace eclosión en cuanto a la cantidad de visitantes”.

Compartí: