Proliferan en la ciudad los establecimientos no habilitados para la realización de fiestas y encuentros “encubiertos” como espacios privados
31 - julio - 2024

El boca en boca hace que los distintos espacios se conozcan entre la sociedad. Quienes optan por lucrar con un espacio que muchas veces se inicia como un lugar privado, para la familia, no siempre realizan la habilitación correspondiente en el Municipio. Los controles se realizan pero muchas veces son insuficientes. Las fiestas, los cumpleaños, las reuniones se siguen realizando en estos espacios hasta que la tragedia se hace presente.
La semana anterior, Puerto Madryn debió lamentar la muerte de una criatura de 7 años que falleció cuando participaba del festejo de un cumpleaños en uno de estos espacios con pileta climatizada y sin habilitación comercial.
Desde el Municipio, Luis Báez, Subsecretario de Prevención y Protección Ciudadana dialogó con Noticias PMY sobre lo acontecido y cómo se trabaja desde la Municipalidad de Puerto Madryn con estos espacios, como así también los pasos legales que se deben cumplir para que un espacio como este tenga la habilitación correspondiente.
El primer paso para concreción de un espacio comercial de estas características es contar con la autorización de su construcción de acuerdo al Código de Planeamiento Urbano. “La persona que quiera colocar un establecimiento de estas características debe tener, en primer lugar la autorización para construir este tipo de emprendimiento en la zona elegida por el privado, situación que en esta oportunidad, donde se desató la tragedia no ocurrió. En el parque industrial liviano no está determinado como zona para habilitar este tipo de emprendimientos y por lo tanto se lo trató como un recinto privado donde se hacía un tipo de evento de cumpleaños”, explicó Luis Báez.
Este espacio en particular no contaba con la habilitación municipal para funcionar como un lugar de tipo salón de eventos, de fiestas o tipo pelotero. “Esta persona tenía habilitado el lugar con el rubro de venta de leña, además, esa habilitación estaba vencida. En tanto, el titular había presentado notas pidiendo la autorización de este espacio como salón de eventos, siendo la respuesta negativa en cada oportunidad de ese pedido”, agregó el funcionario municipal.
Es indudable la irregularidad del lugar para llevar a cabo actividades comerciales como la que estaba sucediendo a la hora de la tragedia con el menor.
“Este lugar es un comercio irregular, no estaba dentro del marco normativo que se determina para este tipo de actividad, por eso se tuvo que allanar el lugar por parte de la Policía para poder acceder y constatar la modalidad de comercio que allí funcionaba”, se agregó.
De unos años a esta parte, la construcción e instalación de piletas en la ciudad ha sido un “boom”, tanto para uso privado como comercial y la legislación vigente exige al dueño del lugar a contar con el servicio de guardavidas en cada espejo de agua. “Todo espacio, instituciones públicas o privadas que tengan un espejo de agua tienen que tener por normativa, -Ley Provincial- servicio de guardavidas, salvo los espacios de uso familiar, particular de la familia. El resto, donde presume que concurrirá gente y sobre todo niños o adolescentes tienen que tener este servicio de guardavidas si es está debidamente habilitado y autorizado por la municipalidad”, se explicó.
Los controles se realizan, son insuficientes seguramente pero también juega un rol fundamental la responsabilidad de las familias en contratar espacios no habilitados para, por ejemplo, el festejo de un cumpleaños infantil.
“Toda persona que quiera y decida realizar un evento de estas características primero debería cerciorarse que el espacio elegido esté debidamente habilitado por la Municipalidad, porque de esa forma se sabe que las normas de seguridad están establecidas y se tienen que cumplir. De lo contrario, aconsejamos no incurran en el error de enviar a sus hijos o contratar el servicio a lugares que no están debidamente habilitados. Para eso, cuando se quiera organizar algún tipo de evento o fiesta, debería verificar ante la Municipalidad, ya sea ante la Dirección de Comercio o bien ante la Dirección de Inspecciones Generales si es un lugar debidamente habilitado”, finalizó Luis Báez.