Puerto Madryn presente en el lanzamiento de la Agencia Provincial de Emprendedores y PyMES
14 - febrero - 2019

El gobernador Mariano Arcioni, presidió este jueves desde el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno el lanzamiento de la Agencia Provincial de Emprendedores y PyMES con el fin de promocionar el nacimiento, consolidación y escalamiento de empresas que fortalezcan el tejido socio productivo provincial.
Acompañaron al Gobernador, el ministro de Producción, Hernán Alonso, el director Nacional de Emprendedores y PyMEs de Nación, Patricio Gigli y el director General de inversiones de la provincia, Juan Pablo Luna quien brindó un pormenorizado detalle de los objetivos de la Agencia.
En su discurso, Arcioni destacó que “la provincia necesita políticas públicas claras para el desarrollo, la industrialización y la producción. Somos los responsables de revertir la situación en Chubut, apuntando a los emprendedores, a las PyMEs, desde todos los sectores que integran la Agencia en una demostración clara de lo que se puede hacer desde lo público y privado”.
“Todos tenemos que aportar para lograr este objetivo, vamos a hacernos responsables de enfocarnos para ser la provincia que todos deseamos; un Chubut próspero, que vengan a aportar e invertir. Chubut siempre fue solidaria, aportamos al engrandecimiento de la república con recursos, energía, producción y debemos cuidar y apuntalar a los emprendedores que son el futuro de nuestra provincia”, concluyó el Gobernador.
Políticas públicas en toda la provincia
La Agencia de Emprendedores y PyMEs (ADEPyMEs) será un ámbito de concertación, diseño y ejecución de políticas públicas orientadas a promover la creación de empresas y el fortalecimiento de las PyMEs que diversifiquen y consoliden la matriz productiva de Chubut.
En tanto, el ministro Hernán Alonso informó que “el directorio está compuesto por instituciones que son parte de este desafío. Destaco la decisión del Gobernador en el acompañamiento de políticas públicas de cara al desarrollo productivo, acercando herramientas de los diferentes ministerios a cada rincón de la provincia” agregando que “apostamos al crecimiento de las PyMEs en toda la provincia”.
Agencia Provincial de Emprendedores y PyMEs
Es un organismo descentralizado creado mediante la Ley Provincial IX 134, y su modificatoria, Ley Provincial IX 145. Dichas normativas fueron originalmente impulsadas por jóvenes empresarios chubutenses y por las Cámaras en las que se nuclean, con el objetivo de fortalecer el entramado empresarial local, a partir de la articulación del sector público, con el ámbito científico tecnológico, el sector privado y las organizaciones del tercer sector.
La Agencia está conformada por un Directorio integrado por los Ministros de Producción, de Ambiente, de Familia, de Educación, la Secretaria de Ciencia y Tecnología, el Secretario de Trabajo y el de Cultura. Además, cuenta con un Consejo Consultivo que estará integrado por todos los referentes institucionales del ecosistema empresarial provincial, entre los que se cuentan las Cámaras Empresariales, los Municipios y Comunas, las Universidades y organismos de Ciencia y Tecnología, y las organizaciones de la sociedad civil filiadas al desarrollo local y al desarrollo empresarial.
Conformación de la ADEPyMEs
El Acta de conformación del consejo consultivo de la ADEPyMEs, está refrendada por los municipios de Puerto Madryn, Gaiman, Río Mayo, José de San Martín. La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la Universidad del Chubut, la Facultad Regional Chubut Universidad Tecnológica Nacional, ISET Nº 812 Anexo Trelew, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el CENPAT.
Asimismo, integran la ADEPyMEs, la Agencia Comodoro Conocimiento. Delegación Patagonia de la Asociación Contribuir al Desarrollo Local, Grupo de emprendedores ‘Rémora’, Grupo de Jóvenes Empresarios de Comodoro Rivadavia, programa PyMEs de Pan American Energy, Aluar, Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia, Cámara Madrynense de Empresas y Emprendedores TIC (CAMEETIC), Cámara de Comercio, Industria y Producción de Puerto Madryn (CAMAD), Cámara Industrial de Puerto Madryn y Región Patagonia (CIMA), Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut (CICECH), el movimiento Slow Food Patagonia.