Puerto Madryn se sumó al “Pañuelazo” Nacional por el aborto legal
28 - mayo - 2019

La cita madrynense fue a las 17 horas y fue puntual. A partir de ese momento, decenas de mujeres se congregaron en el Monumento a la Gesta Galesa, ícono en la ciudad, para manifestar su apoyo a la presentación del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo que se realizó en el Congreso Nacional esta tarde, hoy, 28 de mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.
Puerto Madryn se sumó al Pañuelazo Nacional convocado por la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito con una importante concentración de mujeres, especialmente jóvenes, en la costa de la ciudad para manifestar su apoyo a la legalización del aborto y marchar, por las calles céntricas, exigiendo al Congreso su aprobación al ser esta la octava presentación.
La campaña vuelve a presentar el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo no sólo porque “seguimos luchando por este derecho sino también por todos los derechos que hoy se vulneran, como el acceso a los abortos no punibles y la educación sexual integral”, destacaron desde la organización general de la movilización que tuvo su epicentro en Buenos Aires, con una nueva edición de la marea verde.
El proyecto, que permite la interrupción del embarazo hasta la semana 14, fue presentado en el Anexo C del Parlamento en el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, esta vez con algunas modificaciones en relación a las siete oportunidades anteriores.
Las modificaciones y la fecha de presentación fueron acordadas en un plenario de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito que este martes celebra además su aniversario número 14.
Entre los agregados al proyecto figuran la incorporación de identidades con capacidad de gestar y artículos sobre la Educación Sexual Integral (ESI). Se excluyó la objeción de conciencia de los profesionales de la salud y se reforzó la imposibilidad de penar a quien realice un aborto.
En 2018 el proyecto fue aprobado por Diputados pero rechazado en el Senado.
PH: Tosca Gráfica