Red Chamber: “Nosotros no estamos para estas avivadas de la empresa”, remarcó Luis Núñez del STIA

22 - septiembre - 2023

Este viernes debía firmarse un convenio para que Red Chamber Argentina incorporara a su planta permanente un listado de 39 ex empleados de Alpesca acordado con el STIA y la Provincia del Chubut. Una cláusula que no se había acordado y que la empresa reclamó hizo echar marcha atrás con la firma.

Luis Núñez, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación –STIA, destacó que “lamentablemente no se pudo suscribir el acuerdo porque la empresa había incorporado un artículo donde modificaba una cuota que se había acordado con el Gobierno Provincial para este 2023, con lo cual se planteó desde Pesca la imposibilidad de firmarlo. Se dio por concluida la reunión y lamentablemente nos va a llevar un tiempo más llegar a buen puerto. La empresa está aprovechando la necesidad de un grupo de trabajadores que deberían haber sido incorporados a la misma. Esto lo habíamos planteado en todos los ámbitos y mientras esperábamos la resolución llegó este acuerdo. Ahora reclama la empresa, reclama el Gobierno. Nosotros no estamos para estas avivadas de la empresa, más en un momento donde está cambiar el gobierno de turno. Hay inconvenientes con la Ley de Pesca dado que se plantea la revisión de la misma. Veremos si se puede, en estos días, retomar este diálogo para ver si se acuerda o no. Si no hay acuerdo, no descartamos retomar las acciones de reclamo y hacemos responsables a las autoridades de Red Chamber con lo que pueda ocurrir”.

Una avivada a último momento

El dirigente gremial destacó, además que “evidentemente es una avivada de último momento. El planteo estaba expresado en un artículo que se presentó en el convenio que finalmente el Secretario de Pesca no admitió y fue rechazado”.

“Tengo presentada, en representación de los trabajadores, una renuncia ante la Comisión de Recursos Naturales de la Legislatura y tiene que ver con este caso en particular. La ley tenía el objetivo de incorporar a los ex trabajadores de Alpesca, no dejar sin trabajo a la gente, no un negocio propio. Todavía alquila los bienes, no es propietario y para nosotros esto no termina con la incorporación de los trabajadores, sino con la expropiación final y la adquisición plena de esos bienes por parte de la empresa con todos los trabajadores trabajando. Queremos que la empresa responda ante la Legislatura”, agregó Luis Núñez.

Mientras tanto, las familias continúan esperando su puesto de trabajo. “Muchos tienen problemas sociales, no cuentan con ingresos suficiente para poder vivir, mantener a la familia. Esta es una de las grandes preocupaciones que a todos nos motiva para buscar una salida, pero no de esta manera. Apelamos a que las autoridades de la empresa se preocupen para corregir el planteo presentado”, finalizó el dirigente quien además adelantó que el reclamo llegará, de ser necesario a la Embajada de Estados Unidos desde donde “Red Chamber desde Estados Unidos se queja cuando hay conflicto en Puerto Madryn, les vamos a ir a contar la otra parte de la historia”.

Compartí: