Ricardo Franco busca la reelección en el SUPA
12 - junio - 2019

El viernes los puertos de la provincia no tendrán actividad de la estiba porque los trabajadores del sector concurrirán a las urnas para elegir a las nuevas autoridades. En los comicios habrán dos listas: Verde (oposición) y Roja (oficialismo).
En toda la provincia hay 500 estibadores en condiciones de votar desde las 9 a las 18 y definir quien conducirá los destinos de la entidad sindical por los próximos años. El oficialismo propicia la reelección de Ricardo Franco al frente de la entidad sindical fundado en los beneficios laborales y sociales que se han obtenido.
“La actual comisión generó en cada puerto un espacio físico que antes no había, se trabajó socialmente durante los 4 años y la gente muestra que está contenta con la lista Roja” comentó Javier Estremador, apoderado de esa propuesta electoral. A los centros de contrataciones inaugurados en Puerto Madryn se ejecutaron obras en Camarones y “el compromiso de esta comisión es realizar en Comodoro Rivadavia el próximo centro, en tanto que en el muelle Storni se hará para el personal del congelado” explicó el apoderado de la lista Roja.
Dentro de las propuestas que se está planteando la lista oficialista para los comicios es “continuar con el proceso de paritarias para lograr que se reivindique su jornal diario que permite tener un buen pasar” aunque aclaró que “este año bajo la cantidad del trabajo, no deja de ser importante que en la paritaria la comisión directiva tenga en cuenta la inflación y defienda el sueldo del trabajador”.
En lo que va del 2019 se logró una mejora salarial del 15 por ciento, que se firmó en el mes de diciembre, aunque se espera resolver la elección gremial para restablecer la mesa de negociación salarial. Para estos comicios Ricardo Franco buscará la reelección en el cargo de secretario General pero en la conformación de la lista se cuenta con representación de trabajadores de los diferentes puertos del Chubut que permite tener presencia constante en cada terminal que se traduce en un conocimiento constante de la realidad de los estibadores.