Semana panamericana de la Fisura Labio Palatina
1 - octubre - 2019

En el auditórium del hospital Isola comenzó a desarrollarse la segunda semana Panamericana de la fisura labio palatina, en concordancia con la celebración del Día Mundial de la Sonrisa, que se festeja el primer jueves de Octubre de cada año.
Las actividades comenzaron el martes y se extenderán hasta el jueves inclusive. En ese marco la Unidad de Fisurados de Labio Palatino del Hospital “Andrés Isola” de Puerto Madryn, integrado por diversos profesionales, adhiere a la semana panamericana organizando una serie de actividades.
Es una ocasión propicia para brindar información sobre qué problemas enfrenta una persona con una fisura labio palatina, lo que anteriormente se denominaba: labio leporino. Quien nace con esta condición, sufre de un defecto congénito, o sea que lo presenta ya al nacer. De hecho, la cara del bebe, que crece en el vientre materno, no se forma adecuadamente. Esta fisura, que compromete el labio superior, puede afectarlo de un solo lado, o de ambos. Y puede ir acompañada de una fisura del paladar, tanto en la parte ósea, como en el velo, donde está la úvula. Aproximadamente, por cada 800 niños que nacen, uno tiene algún tipo de fisura. En la provincia de Chubut, esto significa alrededor de 12 a 15 nuevos casos por año.