Semana Santa: expectativas cautas en el sector privado de la ciudad

11 - abril - 2025

El fin de semana largo de Semana Santa está a la vuelta de la esquina. La próxima semana se vivirá el segundo “descanso” en cuanto a fines de semana XL del año y el sector privado de la ciudad se mantiene cauto a la hora de manifestar sus expectativas con respecto al movimiento turístico que habrá en Puerto Madryn.

Mientras los distintos destinos turísticos tradicionales en esta época del año marcan también un nivel de reserva menor al de años anteriores –que condice con el movimiento de la última temporada de verano- en Puerto Madryn, desde la Asociación Hoteles de Turismo, Leandro Bruzzo, remarcó que “Salvo que haya una reacción a último momento, será una semana tranquila en cuanto a ocupación. Por ahora viene tranquilo el movimiento”.

Además, destacó que “hay buen nivel de consultas que todavía se confirman de a poco y la gente que sabe que en Madryn generalmente hay disponibilidad para estas fechas y vienen directamente sin reserva. Como siempre decimos, el turismo de cercanía generalmente responde y muchas veces está sujeto a una condición climática buena por eso generalmente la reacción es vamos a pasar tres días en Madryn y a disfrutar de sus atractivos teniendo en cuenta de que van a poder hacerlo y el turismo de cercanía puede manejar esa variable, no así el organizado que venga desde otro destino un poquitito más lejano. Pero Semana Santa estamos acostumbrados a trabajar un poco más, no es un fin de semana de los que se completan, pero bueno, este año ya sabemos que hay una tendencia muy tranquila, el mercado nacional está tranquilo. Tenemos que seguir revirtiendo una situación económica que está ajustada para el bolsillo de todos y eso va a seguir llevando tiempo”.

Un momento especial

Uno de los referentes de la AHT en la ciudad remarcó que la situación actual se vive desde hace un tiempo pero remarcó que desde el ámbito privado como desde el Estado a través del Ente Mixto de Promoción Turística, “apuntamos todos juntos a seguir firmes con toda la estrategia que venimos teniendo desde hace tiempo y que dio resultados. Sabemos que esto es coyuntura, no es un tema de destino, tenemos que saber que vamos a seguir estando con el cinturón un poquito ajustado durante este año. Esperemos tener una buena temporada, sobre todo, julio y Agasto lo tenemos que mejorar con respecto al año pasado y si eso sucede va a ser un buen índice para saber que el año puede ir mejorando también cuando llegue  el momento de pleno de ballenas, pingüinos y toda la fauna”.

Compartí: