Servicoop y CIMA avanzan en la generación de energías renovables
2 - agosto - 2019

Los integrantes de la Cámara Industrial Madrynense (CIMA), representada por su presidente Oscar Dethier, mantuvieron un encuentro de trabajo con el presidente de Servicoop Leslie Roberts, para realizar un análisis en conjunto de la situación energética de la ciudad, entre otros temas. El encuentro contó con la presencia de Oscar Toledo, prosumidor y empresario del sector de energías renovables, Donato Laurita, Sergio Bustos y Eduardo Esteban de CIMA y Patricio Escobar Plá, Ana Sanche Elgue y el asesor externo Ingeniero Esteban Parra, por parte de la cooperativa.
En el marco del diálogo entablado se abordó la situación actual de Servicoop en sus aspectos técnicos y legales y una actualidad creciente como es la actividad de los prosumidores energéticos, ciudadanos que, además de consumir energía de la red, han desarrollado la posibilidad de auto generar energías renovables, utilizarlas e inyectar a la red la energía producida no utilizada.
En relación a este punto se informó que, en los próximos días, se avanzará en días en una reglamentación interna que le de marco a una prueba piloto. En Puerto Madryn hay muchos interesados en adquirir la implementación de estas tecnologías, algunos de ellos con inversiones y avances importantes. Desde allí la necesidad de generar las condiciones que favorezcan tanto al sector interesado y a la sociedad en general, como a Servicoop que podría adquirir de los prosumidores energía limpia a un menor costo de lo que actualmente se paga a CAMMESA.
Como muestra clara de lo rápido que crece este sector, CIMA informó que a través del Centro de Formación Profesional se lanzará a partir del año que viene una capacitación técnica de validez nacional con títulos de Instalador Renovable, Instalador Eólico Solar e Instalador Térmico Solar.
Los participantes al encuentro coincidieron en asumir el compromiso de seguir trabajando en forma conjunta con este y otros temas y con la posibilidad de abrir los encuentros a otros sectores que puedan aportar al desarrollo de los sectores implicados y de la sociedad en general.