Temporada de Verano: “Tuvimos un enero positivo y tenemos que continuar afianzando nuestro verano como opción para el turismo nacional”
31 - enero - 2025

Finalizó enero y con él un sinfín de actividades y propuestas culturales, recreativas, deportivas y turísticas, las que permanecerán vigente, por supuesto, durante todo febrero. Enero es de por sí el mes más importante del verano en Puerto Madryn y la Secretaria de Turismo Municipal, Cecilia Pavia, realizó un primer balance de este período en donde turistas nacionales, extranjeros, cruceristas y regionales además de residentes han disfrutado de excelentes temperaturas y propuestas.
“Estos días de altas temperaturas, de mucha actividad en las playas, paradores y rambla es el Puerto Madryn que queremos ver en verano. Sabemos que es un verano distinto, ya lo sabíamos hace tiempo, pero siempre apostamos en esta temporada a los turistas que iban a viajar por la Argentina, para que elijan estas playas, que realmente son unas playas patagónicas muy buenas, con un sector privado que también puso el esfuerzo y congeló sus tarifas, que ofreció distintas promociones y desde el Estado Municipal se apostó y apuesta a los espectáculos culturales, musicales, que hacen que sumen muchísimo más para la propuesta de ese turista que eligió quedarse y llegue a la ciudad. Puerto Madryn cierra un enero positivo dentro del contexto”, destacó Cecilia Pavia, responsable de la cartera turística municipal.
Sin embargo, remarcó que “Madryn tiene mucho todavía para crecer en verano, a nivel nacional sabemos que la propuesta de ballenas está súper instalada y la del verano todavía tiene mucho espacio para crecer, entonces creo que este año que nos haya elegido la gente para venir a vacacionar, no sólo el regional, sino también, gente del litoral, de provincia de Buenos Aires, ciudad de Buenos Aires, habla de que esta tarea de promoción que se viene llevando adelante y que se iniciara desde la gestión de Ricardo Sastre y continuara con esta mirada también de Gustavo Sastre hacia el turismo, hacia fortalecer el turismo de la ciudad, que se vea reflejado y que todavía hay espacio para crecer”.
Patagonia como producto está íntimamente ligado al frío –además de temporada de ballenas por supuesto- en consecuencia, la tarea es promocionar las playas extensas, las actividades de verano y la temporada estival desde la ciudad. “El verano creo que es lo desconocido por los argentinos en esta ciudad, porque nos asociamos con Patagonia y muchas veces se piensa en Patagonia como frío todo el año. Nosotros tenemos una playa espectacular para disfrutar, un sol, una temperatura súper fuerte y tenemos servicios y servicios de calidad, no sólo en alojamientos, sino también en gastronomía, se suman las propuestas culturales y eso hace que de a poco vamos de alguna manera recopilando eso que el turista de verano siempre va pidiendo, sobre todo lo que tiene que ver con lo musical, con lo espectáculo, con lo nocturno y Madryn va apostando a eso”, agregó Pavia.
Febrero
En cuanto a las expectativas sobre febrero, la funcionaria municipal adelantó que “febrero se va a comportar, creo yo, de la misma manera que enero, porque el verano se está comportando así y son buenas expectativas o las mismas que para este mes, sabiendo que cierra con el Fin de Semana Largo de Carnaval, un fin de semana que también estamos preparando diferentes propuestas y vamos a dar a conocer para atraer más público. Entre distintas áreas de la Municipalidad estamos trabajando con un Madryn Comestible que coincide además con los Juegos de Playa por la Diversidad, así que hay distintas propuestas, ya en breve daremos a conocer la grilla de las actividades que habrá para esa fecha”.
Sin embargo, un punto a tener en cuenta en la actividad turística es el inicio del ciclo lectivo que en esta oportunidad comenzará el 24 de febrero en distintos distritos del país. “Sabemos que es una fecha en donde las familias ya se empezaron a organizar con el año propiamente dicho de sus hijos e hijas. Es un verano distinto con una conducta totalmente distinta del turista, yo creo que muchos van a elegir cerrar su verano y programarse para el inicio de las clases, lo cual va a cortar antes de alguna manera las vacaciones de verano y para otros será un momento para salir”, finalizó Cecilia Pavia.