Tortoriello aseguró que el tema del “transporte de pasajeros en Madryn va más allá del subsidio de nación”
26 - diciembre - 2018
Los acuerdos para que el municipio de Madryn acceda a la tarjeta SUBE están firmados y solo restan detalles para que el programa vuelva a aplicarse en la ciudad, tras una serie de gestiones realizadas en la esfera nacional. Tortoriello afirmó que “el tema del transporte de pasajeros en Madryn va más allá del subsidio de nación” sino que “es un problema neto del municipio que no cumple con sus obligaciones”.
El concejal Claudio Tortoriello (Cambiemos) afirmó que en persona tuvo que realizar las gestiones para sostener los beneficios provenientes de nación, entre ellos los subsidios, porque desde la comuna “no contestaban los e mails ni los llamados telefónicos” agregando que “hablé con el intendente y lo dije por los medios porque iba en detrimento de la comunidad porque se caerían los subsidios al combustible y otro de nación”.
Las gestiones realizadas permitió la continuidad de estos beneficios luego de la firma de los diferentes acuerdos. El legislador recordó que esto ocurrió a finales de agosto y que forma parte de un proceso de implementación que requiere “hacer un programa donde estén disponibles las máquinas, los técnicos deben viajar a instalar el equipamiento” agregando que “todo ello está dentro de un programa y hay otras ciudades y municipios donde se van haciendo los programas. Nosotros entramos a la cola del mismo porque firmamos a último momento el convenio” dijo Tortoriello.
El edil aseguró que “es un hecho la tarjeta SUBE” estimándose que se podrá implementar “en los primeros meses del próximo año” que implicará que “todos los subsidios que haya para el transporte vendrán directamente al bolsillo al usuario de la SUBE”. Asimismo, detalló que la tarjeta “tiene atributos” para poder incorporar otros “beneficios como ser el TEG que puede ponerse, así como otras cuestiones que el gobierno provincial desee incorporar al usuario no así a la empresa”.
Esta decisión obedece a que “han existido desvíos de fondos, declaraciones juradas mal hechas que llevan a inflar el subsidio que llega a la empresa y no a quienes usan el servicio” resaltó el concejal por Cambiemos.
Ante la posible quita del 80 por ciento del subsidio nacional para el transporte, Tortoriello pidió que “provincia ponga un subsidio como corresponde porque es un subsidio de un municipio provincial y no nacional que aporta tres subsidios que se ponen y la provincia no se hace cargo de ninguno”.
En su análisis el legislador opositor cuestionó la política que el municipio lleva adelante para con el empresa Ceferino del Sur porque “no podemos tener una deuda equivalente a 8/9 colectivos” porque ello evidencia que “hay una cuestión de costos que no está bien transparentada y va al costo del colectivo”.
Por último, Claudio Tortoriello afirmó que “el tema del transporte de pasajeros en Madryn va más allá del subsidio de nación” sino que “es un problema neto del municipio que no cumple con sus obligaciones”.