Trabajadores de la ANAC rechazaron propuestas realizadas por nación

4 - enero - 2019

Las negociaciones entre los  trabajadores de la ANAC del aeropuerto El Tehuelche  y el gobierno nacional están en un stand by hasta fin de mes. Desde la patronal se realizaron una serie de propuestas que no satisfacen a los operarios que, a finales el año pasado, fueron anoticiados de la decisión del gobierno nacional de trasladarlos a otros puntos del país con el fin de ser reemplazos por miembros de la Policía Federal Argentina. 

El 28 de diciembre se realizó en Buenos Aires una reunión donde se acordó “un impasse hasta tanto se encuentre una salida” dijo Roberto Cabeda, secretario general de ATE Madryn, quien remarcó que el ministerio de Trabajo de nación “se mantiene en una mirada economisista” porque “la solución es incorporar mayor personal pero ellos visualizan una solución que implica menor gasto y que es traspasarlo a la Policía Federal”.

En la mesa de negociación surgieron varias propuestas que no cumplieron las expectativas, razón que llevo a establecer un impasse hasta finales de enero. “Si el tema no se resuelve estaremos con medidas de fuerza en el aeropuerto El Tehuelche, Catamarca y en aquellos donde la ANAC está vigente” dijo el dirigente de ATE.

Facundo Pérez, delegado de los trabajadores de la ANAC, dijo “nosotros queremos seguir trabajando y quedándonos acá” aunque la propuesta realizada fue “reubicarnos dentro del aeropuerto pero implica que en dos o tres meses podamos quedar afuera porque perderíamos la especialidad de bomberos”.

La propuesta para este grupo de personas es que realicen las tareas de control en la plataforma  y de ver que este la dotación de efectivos que deben estar para brindar seguridad al vuelo. “Ellos lo plantearon como una opción, la otra es que nos vayamos de paso a Esquel o Comodoro Rivadavia pero no se habló de plata ni cuánto nos saldría el traslado. De ahí que nuestra postura es no acceder a nada hasta que nos tomen personal” dijo el delegado.

Una de las alternativas que se planteó fue la reubicación del personal pero no es la idea que los trabajadores tienen en mente porque “es transferir una forma de trabajo de más de 15 años, vinculada a un esquema nacional, a la Policía Federal” dijo Cabeda, quien puntualizó que “los trabajadores tienen una capacitación de muchos años que sería lamentable que ese recurso humano transformarlo en otra actividad”.

Desde la conducción de ATE se remarcó que el conflicto se destraba con “un poco de entendimiento” donde el gobierno nacional “incorpore algún personal más y que continué como hasta ahora porque no hubo defectos en la tarea”.

Compartí: