“Unidos Podemos” presentó sus precandidatos para las elecciones PASO
22 - febrero - 2019

Los precandidatos a intendente, viceintendente y concejales por Unidos Podemos, que participarán de las elecciones PASO dentro del Frente Patriótico Chubutense, ofrecieron una conferencia de prensa donde dieron detalles de la propuesta electoral. En la mesa se encontraban presentes Leslie Roberts y Alejandra Tolosa, los integrantes de la fórmula municipal, acompañados por Alejandra Concina, Juan Duarte, Nadia Garay, José Bonavena, Carla Torres y Nicolás Castellanos, en los primeros seis lugares de la lista.
Este sector político se denominada “Unidos Podemos” nombre que “nos representa muy bien” dijo el precandidato a jefe comunal, que detalló que se trata de una confluencia de tres fuerzas políticas que son Unidos y Organizados para la Victoria, el partido Justicialista y el partido para la Educación, Cultura y Trabajo. Además, de sectores vecinalistas, gremiales, sociales y culturales.
“Estamos muy orgullosos de la representación” afirmó Roberts, quien planteó que “somos una de las cuatro listas que competiremos en las PASO del 7 de abril y en donde tenemos la diferencia en la forma en que hacemos política” acotando que “en este 2019 la sociedad tomará grandes definiciones para que las políticas públicas vuelvan a solucionar los problemas de la gente”.
El precandidato a intendente detalló que “en los barrios periféricos de Madryn pasamos de tener la certeza que íbamos a comer todos los días a tener que asistir al 20 por ciento de los menores porque hoy no llegan para comer. Esa es la realidad en que estamos 3 años después”.
Para llegar a estar en el cuarto oscuro el domingo 9 de junio, Roberts afirmó que “Unidos Podemos intentará en las PASO la epopeya de ganar la primera gran batalla electoral para convertirse a nivel local en el frente que buscará el recambio del gobierno municipal”.
La doctora Alejandra Tolosa, precandidata a viceintendenta, dijo que “me siento muy contenta de formar parte de este equipo con condiciones para transformar a la ciudad” agregando “queremos un estado más transparente que apunte al desarrollo humano sustentable con una justa calidad de vida sin ninguna distinción”.
Además, planteó que el Concejo Deliberante sea una herramienta que acompañe todas las medidas sociales y económicas que requiera Madryn. “Mi aporte y compromiso es con el acabado cumplimiento de la Carta Orgánica Municipal y con la creación del tribunal de cuentas, con el aporte participativo y con otras líneas vinculadas a la perspectivas de género, cuestiones ambientales que no fueron cumplidas. Ese será mi aporte principal”.
La primera precandidata a legisladora municipal, Alejandra Concina, planteó que “he tomado la decisión de participar en política para construir lineamientos que permitan una ciudad más justa, equitativa, igualitaria y participativa. Entre todos y todas podemos construir un Puerto Madryn mucho mejor”.
Foto: FM La Unica