Verano 2025: “El comportamiento del turista varía, llegan sin reservas, conocen la ciudad y se quedan si están de paso o alargan su estadía para quedarse unos días”, destacó Leandro Bruzzo

6 - enero - 2025

Puerto Madryn transita su primera semana de la temporada de verano 2025 y se espera para la próxima semana una buena afluencia de público. Tras las declaraciones de la Secretaria de Turismo, Cecilia Pavia y otras instituciones relacionadas con el turismo en la ciudad que marcaban una ocupación de algo más del 50%, desde la Asociación Hoteles de Turismo –AHT- Leandro Bruzzo destacó que si bien “estábamos conscientes de que los índices de ocupación iban a estar por debajo de lo que estaríamos buscando en una temporada de verano clásica de Puerto Madryn, es verdad que llega gente sin reservas y se venden habitaciones. El comportamiento del turista implica que algunos llegan a la ciudad a conocer porque están en algún lugar cerca y terminan quedándose, otros extienden un poquito el recorrido y pasa esto, llegan a Puerto Madryn, se impactan, les gusta y se quedan, o el turismo de fin de semana que llega de lugares de cercanía y eso va mejorando un poco la ocupación. Va ser una temporada un poco más tranquila de la habitual”.

Los números actuales indican una temporada similar a las vividas en pre pandemia. “Comparativamente con los años post pandemia donde la gente quería y necesitaba salir, estamos más bajos, posiblemente terminemos con lo que usualmente venimos trabajando, por lo menos 20 puntos por debajo de la ocupación promedio”, agregó el gerente del Hotel Península Valdés de la ciudad.

“Estamos arrancando en un piso más bajo y se va a ir incrementando de a poco a lo que teníamos previsto, pero ya sabemos que va a ser una temporada más tranquila que la habitual”, remarcó Bruzzo.

Sin embargo, las expectativas siguen estando para la continuidad de la temporada, aunque históricamente enero fue el mes más importante del verano en Puerto Madryn. “Por ahí febrero nos da una sorpresa al igual que el año pasado, cuando creíamos que iba a ser más bajo que enero y no cayó la demanda en el segundo mes del año. Sabemos que esta situación, que ya también se ha dado antes, no es que sea una sorpresa cuando hay algún destino barato, cercano, como puede ser Brasil, y tentador también. Sabemos cómo manejarnos cuando suceden estas cosas. No es algo que nos haya tomado por sorpresa. El turismo es así, nosotros lo conocemos bien, Nos afectan absolutamente todas las situaciones económicas o sociales que se puedan presentar, así que no es algo nuevo, no tiene nada que ver con la decisión de elegir Puerto Madryn o no para las vacaciones, es un contexto en el cual también Madryn está adentro”, finalizó Leandro Bruzzo.

Fotos: El ojo de Madryn

Compartí: