Béliz convocó a gremios a generar una agenda programática para el 2019
15 - diciembre - 2018
Desde el Sindicato de Comercio conjuntamente con la agrupación Miguel Falcón están convocando a una reunión con otras entidades sindicales y dirigentes políticos a participar de una reunión donde se buscará comenzar a sentar las bases de un plan de gobierno. El encuentro será el viernes 21 de diciembre, en el polideportivo del SEC. Además, calificó de “paupérrimo” el congreso del PJ realizado en Comodoro Rivadavia y que hay dirigentes que verbalmente pregonan la unidad pero luego asumen un rol de expulsivos.
“La semana que viene habrá más de 15 gremios estableciendo una política de trabajo” porque “más allá de los candidatos y de los nombres lo importante es saber qué vamos a hacer el año que viene” dijo Alfredo Béliz.
En este contexto, recordó que “el gobierno de Macri marginó e hizo crecer la desocupación generando tantos problemas en el sector laboral” agregando que “es fundamental que comencemos a hacer un proyecto y propuesta para quien sea gobierno piense y generé fuentes de trabajo, vea la calidad de vida. Esto tiene que ser la principal propuesta de los candidatos”.
Visualizar necesidades
Asimismo, planteó que“si los dirigentes gremiales no le mostramos a los candidatos la necesidad que tiene los trabajadores flaco favor le haremos a la sociedad porque no van a tener propuestas. Invito a todos los sindicatos para que el viernes 21 de diciembre, en el polideportivo Trelew, nos reunamos para comenzar a hacer una nueva propuesta desde la dignidad del trabajador y donde hablemos de viviendas, salud y de todo aquello que los trabajadores hemos perdido con el gobierno de Macri”.
Beliz explicó que las propuestas que emerjan del debate serán “independientes” a cualquier propuesta electoral que se presente en los comicios del año próximo. “Nosotros somos justicialista, vamos a hacer un trabajo con todos los sectores para lograr una propuesta programática para todos los partidos políticos y sobre la necesidad. No quiero estar golpeando las puertas de gobierno nacional en el 2019 y que nadie nos dé respuestas” afirmó el secretario General del sindicato de Empleados de Comercio.
Desde allí que el dirigente volvió a insistir que “una propuesta firmada por la mayor cantidad de gremios debe ser la prioridad. Deben respetar esto que estamos atravesando todos los sectores del trabajo”.
“Paupérrimo”
Con relación al congreso del PJ en Comodoro Rivadavia, Béliz afirmó que fue “paupérrimo” porque “no ven la visión del orden nacional donde se aplicó una amnistía para buscar la unidad de todos los sectores. Me hubiese gustado que todos los dirigentes estuviesen participando en una sola lista y propuesta porque nos hubiera hecho mejor a todos los afiliados el tener un congreso superador. Nosotros vemos que se suspenden, marginan a dirigentes y eso es malo porque la división sigue desde adentro porque han excluido a dirigentes importantes”.Con este escenario volvió a plantear como central la realización de una serie de propuestas para generar propuestas concretas que tiendan a dar respuesta a las necesidades de los vecinos, que pasan por sus fuentes laborales, las viviendas y mejores condiciones de vida.