La A.A.C.P. y P.P. reclamó que los diputados sancionen una nueva ley o dejen sin efecto la implementación del Fondo Ambiental Pesquero

16 - agosto - 2022

La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca (A.A.C.P. y P.P.), que representa los derechos e intereses de los Capitanes y Oficiales de Pesca que se desempeñan a bordo de los buques pesqueros de pabellón nacional, expresó su rechazo a la aplicación del impuesto provincial instituido por la Legislatura de la Provincia del Chubut, denominado Fondo Ambiental Pesquero (FAP).

En un comunicado de prensa el gremio planteó que “este cuestionable tributo débilmente fundado, contradice en forma injusta lo expresamente previsto por el Art. 94 Punto 1 de la Constitución de la Provincia del Chubut, el que prevé que: “…La Política tributaria de la Provincia procura: 1. Propender a la eliminación paulatina de los impuestos que graven los artículos primera necesidad y el trabajo, evolucionando hacia un régimen impositivo, basado en los impuestos directos con escalas progresivas y en los que recaigan sobre los artículos suntuarios y superfluos…” .

En este sentido, agrega el comunicado, “el FAP incidirá directamente en forma negativa sobre los salarios de los pescadores que se desempeñan a bordo de los buques denominado costeros “de color amarillo” que descargan en los puertos de Chubut y conforme a su esquema de liquidación salarial “a la parte” previsto en nuestros convenios colectivos de trabajo vigentes, por los cuales los gravámenes de pesca se deducen directamente de los salarios devengados por los trabajadores en cada marea de pesca, no siendo alcanzados por el impuesto los trabajadores que operan en buques congeladores o fresqueros de altura”.

Junto a ello, el gremio que conduce Jorge Frías planteó que “ante esta gravísima consecuencia evidentemente no prevista por los Legisladores al momento de sancionar la Ley en cuestión, solicitamos al presidente de la Legislatura de la Provincia del Chubut,  Ricardo Sastre, que convoque a una reunión con carácter de urgente y sancionen una modificación o nueva Ley que deje sin efecto la afectación del FAP que hoy persiste en el sector pesquero, y a los efectos de evitar que se vea alterada la paz social”.

Compartí: