La APPM solicitará una revisión del protocolo sanitario vigente para la actividad pesquera
24 - julio - 2021

A raíz de los hechos y dichos surgidos en los últimos días con respecto a la posibilidad de que los trabajadores de la pesca puedan desembarcar entre mareas en las terminales portuarias de nuestra ciudad, la Administración Portuaria de Puerto Madryn emitió un comunicado de prensa donde “considera primordial informar que: el señor Cesar Zapata, delegado del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre la decisión de quienes pueden o no desembarcar ni se ha manifestado al respecto, ya que este tipo de cuestiones se rigen mediante el protocolo sanitario que se encuentra plenamente vigente”.
Asimismo, las autoridades portuarias remarcaron que “este protocolo fue oportunamente elaborado y consensuado con representantes de todos los sectores de la comunidad portuaria, para luego ser aprobado por el Ministerio de Salud de la Provincia del Chubut; que es el único organismo que cuenta con la potestad correspondiente para este tipo de casos”. Además, indica que “ningún otro partícipe de la actividad portuaria, ya sea por parte de alguna empresa, sindicato, ni la Administración Portuaria misma, tiene la facultad de modificar unilateralmente lo plasmado en dicho documento”.
Las autoridades de la APPM recordaron que “desde su entrada en vigencia, el mismo fue revisado y evaluado por la autoridad sanitaria en diferentes oportunidades, acorde a la evolución de la situación epidemiológica”.
La semana próxima, la Administración Portuaria de Puerto Madryn “solicitará a los diferentes sectores de la actividad portuaria y al Ministerio de Salud provincial, se lleve adelante una nueva revisión del protocolo para evaluar la posibilidad de lograr un consenso entre las partes”.