“Pelotazo al machismo”, la campaña en las canchas de Argentina
6 - marzo - 2019

Más allá de que la actividad central será este jueves en San Lorenzo, la campaña “Pelotazo al machismo” llegó y llegará a distintas canchas de la Superliga y la B Nacional y el próximo fin de semana, cuando Guillermo Brown visite a Temperley en la zona sur de la provincia de Buenos Aires, será también protagonista de esta campaña que pretende visibilizar la violencia machista en todos los ámbitos, especialmente en el fútbol y su entorno.
La violencia patriarcal y las dificultades para la inclusión y la igualdad de la mujer dentro del fútbol será el tema de debate en un encuentro que realizará el jueves pero que continuará a través de panfleteada en las distintas canchas del país.
Convocadas bajo la consigna “Pelotazo al machismo”, las tres protagonistas contarán sus experiencias y sus miradas sobre el rol de la mujer en el fútbol y las dificultades de inserción en el deporte, pese al progresivo crecimiento de su lugar.
A lo largo de este fin de semana, la Coordinadora distribuyó en varias canchas de la Superliga y del Nacional B volantes con relatos sobre la violencia machista en el fútbol, escritos por hinchas mujeres, para visibilizar la problemática.
Los textos fueron repartidos en San Lorenzo-Argentinos, Rosario Central-Belgrano, River-Newell’s, Racing-Estudiantes y Ferro-Mitre, y ayer en Banfield-Atlético Tucumán. La tarea seguirá el viernes próximo en Lanús-San Martín de San Juan; el sábado en Temperley-Brown de Puerto Madryn; el domingo en Huracán-San Martín de Tucumán e Independiente-Aldosivi; y el lunes en Argentinos-Vélez.
La fundación
Creada en marzo del 2018, la Coordinadora de Derechos Humanos del Fútbol Argentino, conformada por hinchas y socios y socias de más de 20 clubes de todo el país y de todas las divisionales, es una organización que trabaja con la idea de contribuir a la pelea por memoria, verdad y justicia. También denuncia y condena las prácticas represivas de las Fuerzas de Seguridad del Estado que le dan continuidad al siniestro plan desplegado por la última dictadura e impulsa las reivindicaciones de género.